Especie de la semana: el sapo mexicano de madriguera
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Keyboard Shortcuts
Shortcuts Open/Close/ or ?
Play/PauseSPACE
Increase Volume↑
Decrease Volume↓
Seek Forward→
Seek Backward←
Captions On/Offc
Fullscreen/Exit Fullscreenf
Mute/Unmutem
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Seek %0-9
Related Story
Información del animal:
-Pasan la mayor parte del tiempo bajo tierra.
-Las patas delanteras no son palmeadas y las traseras tienen palas para facilitar la excavación.
-Salen después de fuertes lluvias.
-Se encuentran aquí en el Valle, principalmente en el condado Starr.
-También se encuentran en las zonas costeras de México y hasta Costa Rica.
-Es una especie protegida en Texas.
Invitada: Alejandra Rodríguez.
Ubicación del zoológico: 500 E Ringgold St, Brownsville.
Número para informes: (956) 548-9453.
Para más información acerca del zoológico, haz clic aquí.
Vea el video para la entrevista completa.