Salud y Vida: Causas de la menopausia precoz
La menopausia precoz sucede entre los 40 y los 45 años. A menudo, se produce sin una razón clara, pero ahora los investigadores están descubriendo que hay algunos factores que pueden aumentar el riesgo de que una mujer sufra de menopausia en una etapa temprana.
"Empecé a tener palpitaciones, dolor en el pecho y latidos extraños", expresó Krisy Naider, una paciente.
Para algunos pacientes, ocurre mucho antes de lo esperado: ¡estamos hablando de la menopausia!
Para la mayoría de las mujeres, la menopausia ocurre alrededor de los 51 años. Sin embargo, la menopausia precoz ocurre antes de los 45 años.
A menudo, la cirugía para extirpar los ovarios o el útero, o los tratamientos contra el cáncer podrían ser la causa. El tabaquismo es otra posible causa del cambio precoz.
"Las mujeres fumadoras tienden a llegar a la menopausia y a experimentar los síntomas menopáusicos uno o dos años antes que las que entran en la menopausia de forma natural", agregó Camille Moreno, practicante certificada en menopausia de medicina familiar de la Universidad de Utah.
Una nueva revisión también descubrió que las mujeres que no consumen suficiente vitamina D tienen un tercio más de probabilidad de experimentar la menopausia antes de los 45 años.
Una teoría es que la vitamina D retrasa el envejecimiento de los ovarios. Los antecedentes familiares y la raza de la mujer también influye en la menopausia precoz.
"Las mujeres de color tienden a experimentar la transición menopáusica antes de tiempo. Suelen tener síntomas más graves relacionados con la calidad de vida, y son las que más sufren", agregó Moreno.
Otros problemas de salud como la enfermedad tiroidea, la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn, el síndrome de fatiga crónica, las infecciones y el VIH también pueden aumentar el riesgo.
El tratamiento de la menopausia precoz suele consistir en terapia hormonal para reponer algunas de las hormonas que se pierden en el proceso.
Según informes médicos, la menopausia a una edad más temprana puede aumentar las probabilidades de que una mujer desarrolle afecciones como enfermedades cardiacas, osteoporosis, depresión, demencia y Parkinson.
Sin embargo, un aspecto positivo de la menopausia precoz es que los años adicionales sin estrógenos reducen el riesgo de que una mujer desarrolle cáncer de mama.