Refuerzan seguridad en playas de South Padre Island ante aumento de turistas
En plena temporada de Semana Santa, miles de turistas siguen llegando a la Isla del Padre Sur, para disfrutar de las playas y divertirse bajo el sol. Por lo que bomberos y equipos de rescate ya están reforzando su presencia para evitar incidentes en esta temporada vacacional.
En esta Semana Santa, los equipos de emergencia en la Isla han reforzado su presencia en las playas. Según información del departamento de bomberos y socorristas de la ciudad, el objetivo es evitar ahogamientos y responder rápidamente ante cualquier tipo de emergencia.
"Durante este fin de semana vamos a tener de todo en la playa, tendremos más vehículos y más salvavidas para ayudarles a todos los que están en la isla", agrega Pedro Casillas, teniente de rescate de South Padre Island.
Silvia Villarreal viene todos los años desde Monterrey con su familia y señala sentirse segura visitando las playas del sector. Señala que algunos incidentes de personas en el agua se puede deber al exceso de alcohol.
"Los muchachos sobre todo toman y luego se les hace fácil meterse al agua y hay corrientes donde no debemos de meternos verdad", agrega Silvia Villarreal, turista.
El año pasado hubo un ataque de tiburón en las playas de South Padre Island.
Desde entonces, los bomberos y equipos de rescate están alertas de que situaciones similares puedan presentarse y por eso han subido sus estándares de seguridad, capacitando al personal con más entrenamientos para responder de manera rápida en caso de ahogamientos, o ataques de animales marinos.
"La medusa es muy común aquí a veces y no es nada de qué preocuparte, va a ser un poco de comezón que te va a pegar y tenemos algo que lo puede tratar, y también si ves mantarrallas en el agua ten cuidado cuando entres al agua porque a ellas también les gusta el sol", agrega Pedro.
A lo largo de la playa hay banderas que pueden variar en sus colores según las condiciones del océano o la presencia de animales marinos.
-La bandera amarilla significa que el mar está calmado.
-La bandera roja significa que las olas están muy fuertes.
-La bandera morada significa que en el agua hay presencia de animales marinos.
"Ojalá que la gente atienda que si ven bandera roja o amarilla tengan precaución y no meternos adentro, a veces hacemos confianza y no es bueno", agrega Silvia.
Las autoridades aconsejan respetar las señales de las banderas, evitar entrar al agua si ha consumido bebidas alcohólicas o nadar hacia las partes más hondas para evitar situaciones de riesgo.