Preocupación por bolas de alquitrán en South Padre Island
Llega el verano y con ello la molestia para muchos bañistas debido a las bolas de alquitrán que están apareciendo en la playa.
Para saber más sobre este asunto, nos pusimos en contacto con un agente de extensión marina del condado Cameron, quien también trabaja en el laboratorio de estudios costeros de la UTRGV.
El experto comentó lo que estamos viendo es una presencia natural y no el resultado de un crudo llegando a las costas.
"Puede también conseguirlo con su ropa y la parte de sus zapatos, si usted lo consigue con sus zapatos se recomienda para utilizar we-40. Primero hay que quitar las partes gruesas y luego rociar con WD-40", agrega Tony Reisinger, Agente de Extensión Marina, Condado Cameron con Texas A&M extensión agilice y Texas sea Grant en la universidad de Texas A&M.
Reisinger explica también que en realidad este alquitrán se produce desde el fondo del golfo de México.
Y son más de 28 millones de galones al año. Luego flota y llega nuestras playas.
Si se le pega a la piel o la ropa lo puede retirar con productos de la tienda.