x

Nuevos aranceles crean aumento de precio de vehículos

Nuevos aranceles crean aumento de precio de vehículos
1 week 1 day 11 hours ago Tuesday, April 08 2025 Apr 8, 2025 April 08, 2025 5:59 PM April 08, 2025 in Noticias RGV
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 

Un nuevo arancel a los vehículos y sus partes entrará en vigor el próximo mes. La medida podría afectar directamente el precio de los autos en todo el país. Efectivamente, este nuevo arancel del 25% afectará a los vehículos y partes importadas.

Aún no ha entrado en vigor, pero ya está creando inquietud en la industria automotriz.

Hablé con un economista y un concesionario local acerca del impacto que estos aranceles pueden generar.

A partir del 3 de mayo, entrará en vigor un arancel a todos los vehículos y piezas importadas.

Una medida impulsada por la administración del presidente Donald Trump con la intención de fortalecer la producción nacional. 

El arancel no distingue entre marcas y afectará tanto a vehículos extranjeros como a modelos de marcas estadounidenses que se ensamblan en otros países, como México o Canadá.

"Los carros como no compramos partes y carros todos los días en cantidades tan altas como tantas transacciones, normalmente los vendedores tienen que subir los precios lo más pronto posible porque simplemente no saben cuándo va a ser la siguiente venta", agrega Teo Sepúlveda, economista STC.

RTOS también advierten sobre un incremento en el costo de las piezas de repuesto, lo que podría impactar a los talleres y al servicio postventa.

"Los repuestos de los vehículos, los que son producidos fuera de Estados Unidos, van a recibir un arancel y, por lo tanto, los que son producidos dentro de Estados Unidos suben precios para tratar de incrementar la producción", agrega Sepulveda.

En Río Grande City, el señor Ociel Mendoza tiene 25 años con un concesionario de autos usados.

Dice que este incremento de precios afecta directamente a los vehículos cero kilómetros que están llegando al país y a la venta de piezas de reparación de automóviles.

Pero asegura que los precios en los vehículos usados no deberían incrementar.

"El cliente que va a notar esos aranceles es el primer comprador, ya los de segunda mano, como nosotros que tenemos aquí ya es diferente, va a ser mínimo si acaso", agrega Ociel Mendoza, comerciante de vehículos usados.

Empleados de concesionarios también señalan que ahora que este nuevo arancel está por entrar en vigor, las personas interesadas en comprar vehículos están intentando agilizar sus procesos de compra antes de que los precios aumenten.

More News


Radar
7 Days
Created with Snap