Impacto de los nuevos aranceles a productos de México y Canadá en la economía local
Ya entraron en vigor los aranceles que se cobraran de productos viniendo de México y Canadá. Donde todos los productos originarios de esos países extranjeros, tendrán que pagar un arancel del 25% para poder ser importados.
Aunque los aranceles son pagados por la empresa importadora del producto, en este caso las que se encuentran en el Valle del Río Grande, este impuesto también afectará la economía de los consumidores, ya que todos los productos provenientes de México y Canadá, tendrán un aumento de precio de hasta el 25% en los supermercados.
Joel Martínez, es presidente de la empresa importadora Mega Produce en McAllen.
Actualmente, importa más de 50 productos perecederos mexicanos, así como productos enlatados y procesados. Y nos dice que pagar el 25% de aranceles en los productos mexicanos, entre ellos limón, mango, aguacate y cilantro, entre otros, representa un gasto alto para su empresa.
“Actualmente, nos encontramos con bastante incertidumbre , porque no sabemos en realidad como nos va a afectar, pero si es un hecho que al final de cuentas todos los productos van a subir de precio y eso se verá afectado en el consumidor final”, agrega Joel Martínez, presidente de Mega Produce.
Teo Sepúlveda, profesor de economía en South Texas College, recomienda a los consumidores estar pendiente de los cambios de precio de los productos y buscar sustitutos para proteger sus bolsillos.
“Cuando te empiezas a mover a otros productos, Eso tranquiliza un poco el precio de ese producto que empieza a subir y aparte le damos tiempo a todos los productores a que reacomodar la estructura productiva. Para que por lo menos no este tan caro, los precios nos dan mucha información., los mismos si ven un precio de un producto específico caer es la señal que te está diciendo que hay abundancia en ese producto”, agrega Teo Sepúlveda, economista STC.
Ya los aranceles en productos de México y Canadá, son una realidad a partir del día 4 de marzo, y aún se desconoce si será algo temporal o permanente.