Comerciantes de McAllen preocupados tras aranceles a China
La preocupación entre los comerciantes que traen productos desde China es cada vez es mayor. Esto luego de que la administración del presidente Donald Trump anuncia una subida del 125% a los aranceles de productos chinos que entren al país.
Esta nueva medida arancelaria para productos provenientes de China obviamente no tiene nada contentos a los comerciantes.
Ya que muchos de ellos dependen de estos productos fabricados en China. Por ese motivo esperan una subida de precios inminente en los productos de sus negocios.
La administración del presidente Donald Trump sigue firme en la decisión de aumento de aranceles a China.
Mientras que los impuestos a las importaciones de otros países fueron congelados, los productos Chinos serán gravados con tarifas que, en algunos casos, alcanzan hasta el 125%.
Esta decisión, según un economista de South Texas College, busca fortalecer la industria local.
Pero a corto plazo podría generar aumentos de precios y afectar a pequeños negocios que dependen de productos importados.
"El problema que tenemos ahorita en el asunto con China es que los aranceles ya estamos hablando de más de 100% y no están fácil absorberlos poco a poco y esparcirlos en el tiempo, simplemente es demasiado entonces vamos a estar viendo o que el precio inmediatamente va a subir o escasez mientras tratan de suministrar ese tipo de bienes", agrega Teo Sepúlveda, economista STC.
Bernardo Arismendi es un comerciante que trae gran parte de sus productos importados de China.
Dice sentir temor por la inminente subida de precios.
Parte de su mercancía es comprada en línea, pero la subida de aranceles también aumentará el precio en plataformas de compra online como SHEIN y TEMU, ya que son empresas de origen chino.
"El temor más grande que tenemos es que nuestros clientes puedan soportar la subida de precios en la mercancía que vamos a recibir porque lo que compraban en un dólar ahora estará en 2 o 3 dólares", agrega Bernardo Arismendi, comerciante.
Incluso figuras religiosas como la de la Virgen de Guadalupe y las banderas de los Estados Unidos son fabricadas en China.
Los consumidores señalan que los principales afectados serían ellos.
"Como todo va a subir le va a afectar a todos los consumidores aquí y donde quiere que haya cosas de China", agrega Chris Bermea, habitante de McAllen.
Mientras tanto, los comerciantes y consumidores esperan que Estados Unidos llegue a un acuerdo con China y así los precios arancelarios puedan mantenerse en niveles más bajos.