Ciudades del Valle declaran desastre tras inundaciones históricas y buscan ayuda estatal
Muchas ciudades del Valle han firmado declaraciones de desastre tras lluvias torrenciales que han dejado a miles de residentes afectados.
Con ellas, los municipios esperan recibir fondos estatales para la limpieza y recuperación de sus vialidades, así como para sus habitantes.
Aunque tras la tormenta llega la calma, la realidad es que son muchas familias que ahora enfrentan los estragos de las inundaciones.
"Ha sido algo nunca antes visto. Hay muchísimas inundaciones", agrega Tom Hushen, Coordinador de Gestión de Emergencias, condado Cameron.
Calles y casas inundadas a lo largo y ancho del valle del Río Grande.
"Me desperté y toda la casa estaba inundada y llovía", agrega Anthony López, residente de San Benito.
Anthony López se despertó con el piso de su habitación lleno de agua, alcanzó un pie en su vivienda en San Benito.
"Es muy triste verla caerse a pedazos. Ha aguantado las lluvias anteriores, pero está simplemente la derribó y nadie estaba preparado", agrega Anthony.
López y su padre incluso tuvieron que caminar en el agua para conseguir comida, que recogieron en una tienda.
Otros, como Vicente Rodea, nos muestra la inundación en el hogar de su madre en Harlingen, por seguridad, la trasladó a la casa de su familia.
Dice que los daños resultarán en un fuerte impacto a su economía.
“Si esta no es la primera vez que me pasa, y comprar equipo nuevo y arreglos de la casa me va a salir en unos 15 mil dólares, pero Bueno, SI el Estado nos ayuda está bien, pero prefiero que ayuden a otros que tengan más necesidad que yo”, agrega Vicente Rodea, afectado por inundaciones.
Él está consciente de que otras familias, tal vez necesiten más ayuda, ya que en esa ciudad, se registraron 22 pulgadas de agua, una cifra histórica, de acuerdo a autoridades.
Tanto el condado Cameron, junto con múltiples de sus ciudades, han firmado declaraciones de desastre.
Los equipos de primera respuesta han estado trabajando día y noche en los rescates acuáticos.
Tan solo en Alamo, realizaron más de 100 rescates en el agua, ayudando a personas a salir de sus autos y casas inundadas, y continúan evaluando las consecuencias en las vialidades.
En Harlingen, más de 200 rescates acuáticos, doscientos más que siguen trabajando para ayudar.
400 familias fueron afectadas, la mayoría ya recibieron ayuda del municipio.
Los animales también han sido considerados en los rescates.
“Si entendemos que los animales a veces son como los hijos de uno, y primero vamos a sacar a las personas y si podemos dejarlos juntos lo haremos, si no, enviamos a las mascotas a un albergue de animales temporalmente”, agrega Alfredo Alvear, jefe interino policía de Harlingen
Alcaldes del Valle medio aseguraron a sus residentes que están usando bombas y trabajando con el condado para sacar agua de las zonas inundadas, incluido con mo-vacs y bombas.
"Solo para cuantificar, es una tormenta de 100 años, ¿qué significa eso? Significa que recibimos lluvia de tipo huracán", agrega Raúl Sesin, director n.° 1 del distrito de drenaje del condado Hidalgo.
Raúl Sesin, director de drenaje del condado Hidalgo, indicó, que ha sido difícil para sus equipos llegar a algunos canales obstruidos con escombros debido al lodo.
Son las consecuencias de estas tormentas, y mientras, algunos residentes ha estado jugando e incluso usan kayaks para atravesar el agua.
Sin embargo, otros enfrentan problemas mayores, esto es lo que el alcalde de Álamo dijo al respecto.
"Este fue un aguacero extremadamente fuerte. No importa lo bueno que sea el sistema de drenaje, cuando recibes este tipo de lluvia en tan poco tiempo, estas cosas pueden pasar", agrega J.R. Garza, alcalde de Álamo.